de un team building a una adopción

La historia de cómo un team building cambió la vida de Cup

En la Fundación Patas Arriba, creemos firmemente que la educación y la concienciación sobre bienestar animal no tienen por qué limitarse a las aulas. Aunque trabajamos estrechamente con escuelas, también sabemos que las oportunidades para transmitir valores y transformar vidas pueden surgir en los lugares más inesperados: una feria, un evento, una charla con un voluntario… o incluso un team building corporativo.

Hoy queremos compartir una historia que ilustra esto a la perfección: la adopción de Cup, un peludo que encontró su hogar gracias a un team building organizado con la empresa Rover.

 

Un team building diferente

En 2023 Rover hizo su primer team building con nosotros en la protectora Animals Sense Sostre. Su objetivo era sencillo pero significativo: conectar a su equipo con una causa solidaria. Lo que ocurrió superó todas las expectativas. Los participantes no solo fortalecieron lazos como equipo, sino que también desarrollaron un compromiso genuino con el bienestar animal.

Entre ellos estaba Valentina Pillon, una trabajadora que quedó especialmente conmovida por dos perros senior, Fede y Gastón, quienes fueron adoptados antes de que Valentina pudiese hacerlo. Pero Valentina no se detuvo ahí.

Durante su tercer team building con nosotros, conoció a Cup, un perro PPP (perro potencialmente peligroso) negro, de 10 años, ciego y con Leishmania. Con todas esas etiquetas, Cup era uno de los muchos animales «invisibles» de la protectora, esos que parecen destinados a pasar su vida en un refugio. Pero para Valentina, esas etiquetas no importaban. Desde el primer momento en que lo vio, supo que quería cambiar su destino.

Una nueva vida para Cup

La adopción de Cup no fue una decisión impulsiva. Desde la Fundación gestionamos una visita al oftalmólogo para evaluar su salud ocular y asegurarnos de que estuviera listo para esta nueva etapa. Afortunadamente, no necesitó cirugía, y con todos los preparativos listos, llegó el día en que Valentina y su pareja lo llevaron a casa.

El papel de Rover fue crucial. No solo crearon la situación para que Valentina y Cup se conocieran, sino que también ofrecieron apoyo económico para garantizar que nada interfiriera en la adopción. Esta acción demuestra cómo las empresas pueden ser agentes de cambio reales cuando alinean sus valores con sus acciones.

 

El valor de las empresas para el cambio social

Historias como la de Cup evidencian que las empresas tienen un poder inmenso para transformar realidades. El concepto de responsabilidad social corporativa (RSC) ha evolucionado mucho en los últimos años. Ya no se trata solo de donar dinero a causas benéficas, sino de integrar el compromiso social y medioambiental en la cultura empresarial.

El caso de Rover es un ejemplo de cómo un enfoque auténtico de RSC puede tener un impacto tangible. Al organizar team buildings con impacto, no solo fortalecieron la cohesión de su equipo, sino que también cambiaron la vida de Valentina y Cup.

Un llamado a más empresas

Imagina un mundo donde más empresas sigan este ejemplo, integrando la solidaridad y el compromiso social en sus actividades diarias. Las posibilidades de cambio son infinitas. Además, estas acciones no solo benefician a las comunidades y causas apoyadas, sino también a las propias empresas, que ganan en reputación, motivación interna y conexión emocional con su público.

 

¿Estás listo para marcar la diferencia?

Si crees que tu empresa puede contribuir al cambio, ¡contáctanos! Organizar un team building con la Fundación Patas Arriba no solo será una experiencia inolvidable para tu equipo, sino que también abrirá la puerta a transformar vidas como la de Cup.

de un team building a una adopción

La historia de cómo un team building cambió la vida de Cup

En la Fundación Patas Arriba, creemos firmemente que la educación y la concienciación sobre bienestar animal no tienen por qué limitarse a las aulas. Aunque trabajamos estrechamente con escuelas, también sabemos que las oportunidades para transmitir valores y transformar vidas pueden surgir en los lugares más inesperados: una feria, un evento, una charla con un voluntario… o incluso un team building corporativo.

Hoy queremos compartir una historia que ilustra esto a la perfección: la adopción de Cup, un peludo que encontró su hogar gracias a un team building organizado con la empresa Rover.

 

Un team building diferente

En 2023 Rover hizo su primer team building con nosotros en la protectora Animals Sense Sostre. Su objetivo era sencillo pero significativo: conectar a su equipo con una causa solidaria. Lo que ocurrió superó todas las expectativas. Los participantes no solo fortalecieron lazos como equipo, sino que también desarrollaron un compromiso genuino con el bienestar animal.

Entre ellos estaba Valentina Pillon, una trabajadora que quedó especialmente conmovida por dos perros senior, Fede y Gastón, quienes fueron adoptados antes de que Valentina pudiese hacerlo. Pero Valentina no se detuvo ahí.

Durante su tercer team building con nosotros, conoció a Cup, un perro PPP (perro potencialmente peligroso) negro, de 10 años, ciego y con Leishmania. Con todas esas etiquetas, Cup era uno de los muchos animales «invisibles» de la protectora, esos que parecen destinados a pasar su vida en un refugio. Pero para Valentina, esas etiquetas no importaban. Desde el primer momento en que lo vio, supo que quería cambiar su destino.

Una nueva vida para Cup

La adopción de Cup no fue una decisión impulsiva. Desde la Fundación gestionamos una visita al oftalmólogo para evaluar su salud ocular y asegurarnos de que estuviera listo para esta nueva etapa. Afortunadamente, no necesitó cirugía, y con todos los preparativos listos, llegó el día en que Valentina y su pareja lo llevaron a casa.

El papel de Rover fue crucial. No solo crearon la situación para que Valentina y Cup se conocieran, sino que también ofrecieron apoyo económico para garantizar que nada interfiriera en la adopción. Esta acción demuestra cómo las empresas pueden ser agentes de cambio reales cuando alinean sus valores con sus acciones.

 

El valor de las empresas para el cambio social

Historias como la de Cup evidencian que las empresas tienen un poder inmenso para transformar realidades. El concepto de responsabilidad social corporativa (RSC) ha evolucionado mucho en los últimos años. Ya no se trata solo de donar dinero a causas benéficas, sino de integrar el compromiso social y medioambiental en la cultura empresarial.

El caso de Rover es un ejemplo de cómo un enfoque auténtico de RSC puede tener un impacto tangible. Al organizar team buildings con impacto, no solo fortalecieron la cohesión de su equipo, sino que también cambiaron la vida de Valentina y Cup.

Un llamado a más empresas

Imagina un mundo donde más empresas sigan este ejemplo, integrando la solidaridad y el compromiso social en sus actividades diarias. Las posibilidades de cambio son infinitas. Además, estas acciones no solo benefician a las comunidades y causas apoyadas, sino también a las propias empresas, que ganan en reputación, motivación interna y conexión emocional con su público.

 

¿Estás listo para marcar la diferencia?

Si crees que tu empresa puede contribuir al cambio, ¡contáctanos! Organizar un team building con la Fundación Patas Arriba no solo será una experiencia inolvidable para tu equipo, sino que también abrirá la puerta a transformar vidas como la de Cup.

¡Comparte el post en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE ESPERAMOS
POR AQUÍ